Por Karina Cancino
El fiscal general de Nayarit, Petronilo Díaz Ponce Medrano, confirmó que están activas seis solicitudes de extradición en contra del exfiscal Edgar Veytia, quien será liberado en Estados Unidos el próximo 10 de marzo de 2025, según la Oficina Federal de Prisiones.
Estas solicitudes corresponden a delitos graves, incluidos secuestro agravado, extorsión, abuso de autoridad y tortura.
Díaz Ponce explicó que “el trámite ante la Fiscalía General de la República para solicitar la extradición está completo”. Entre las carpetas de investigación destaca la causa 19/2019, relacionada con secuestro agravado en perjuicio de Agustín “Nene”.
“La orden de aprehensión fue girada el 24 de octubre de 2019, y la extradición se solicitó el 7 de mayo de 2021”, detalló.
Otra carpeta es la 1461/2019, que involucra los delitos de tortura y abuso de autoridad contra Miguel Ángel “N”.
“La orden de aprehensión fue emitida el 20 de agosto de 2019, y aunque el delito prescribe en 2032, el término está suspendido por las solicitudes de extradición”, indicó.
En la causa 1882/2019, se investigan los delitos de extorsión, abuso de autoridad, tráfico de influencias y secuestro, cuyas víctimas son Gerardo “N” y Yadira Yesenia “N”.
“La orden de aprehensión data del 21 de octubre de 2019, y la solicitud de extradición fue presentada el 26 de febrero de 2021”, mencionó.
Casos pendientes y denuncias adicionales
El fiscal señaló que hay tres causas más en trámite, ya que los ofendidos no han completado los requisitos necesarios para avanzar en las investigaciones. Aunque no reveló nombres, destacó que las denuncias incluyen delitos como asociación delictuosa, amenazas agravadas y evasión de presos.
Por otro lado, reconoció que hay denuncias en contra de colaboradores cercanos de Veytia, incluidos comandantes y otros exfuncionarios, sobre quienes pesan órdenes de captura.
“Estamos en colaboración con otras fiscalías para localizar y procesar a estas personas”, afirmó.
Vinculación con otros casos
Cuando se le preguntó sobre posibles vínculos del exfiscal con el exgobernador de Nayarit, Roberto Sandoval, indicó que, aunque Veytia ha mencionado al exmandatario en juicios en Estados Unidos, no existen denuncias formales al respecto.
“Si se llegara a presentar alguna vinculación, sería competencia de la Fiscalía General de la República”, aclaró.
En cuanto a los casos de desaparición forzada, Díaz Ponce resaltó que “estas denuncias nunca prescriben” y que ya han detenido a más de 30 personas relacionadas con estos delitos.
“Trabajamos de cerca con colectivos de desaparecidos para mantener actualizada la información y continuar las investigaciones”, aseguró.
Cabe recordar que el Comité contra la Desaparición Forzada de Personas de la ONU (CED-ONU) solicitó a Nayarit acciones urgentes para investigar y sancionar las desapariciones forzadas señaladas por familias nayaritas.
Díaz Ponce confirmó que las autoridades seguirán impulsando las solicitudes de extradición y recopilando pruebas en las carpetas pendientes.
“Nuestro objetivo es garantizar justicia para las víctimas y procesar todos los delitos atribuidos a esta persona”, concluyó.
Exigencias de justicia
La reciente reducción de la condena de Veytia y su pronta liberación han generado inquietud entre las víctimas de sus presuntos crímenes en Nayarit.
El vocero de la Promotora de la Comisión de la Verdad, Rodrigo González Barrios, señaló que se están impulsando investigaciones adicionales por tráfico de órganos y otras irregularidades cometidas durante la gestión de Veytia.