Por Karina Cancino
Este lunes, la jueza del Juzgado Tercero de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativo y de Trabajo y de Juicios Federales otorgó la suspensión definitiva dentro del juicio de amparo 818/2025-III, que ordena al gobierno de Nayarit abstenerse de realizar actos de demolición, construcción o cualquier tipo de obra en Ciudad de las Artes.
Esto incluye a la Escuela Superior de Música y Danza.
José Manuel Hermosillo Vallarta, socio fundador del colectivo jurídico Artículo 27, quien representa a los artistas y usuarios del espacio, afirmó en entrevista que esta suspensión es “muy relevante” porque “la jueza del distrito hace de manera muy evidente y con las pruebas referencia a que no se puede hacer”.
Subrayó que el gobierno del estado no cuenta con ninguna autorización para continuar con sus planes.
No hay permiso, no hay modo alguno, jurídica y administrativamente hablando, que el gobierno pueda ahora mismo quererse posicionar de la Ciudad de las Artes”.
Insistió en que el gobierno del estado no pudo comprobar permisos, “no hay permisos de nada, ni siquiera de los esenciales, mucho menos de construcción”.
Además, detalló que la suspensión obliga a las autoridades a permitir el uso cotidiano de las instalaciones por parte de maestros, alumnos y personal administrativo.
“Ustedes deben usar ese patrimonio cultural, ustedes deben usar ese bien que tiene como propósito generar condiciones de desarrollo a los artistas” , citó del fallo.
La jueza también ordenó que “se abstendrán de ejecutar o realizar cualquier tipo de construcción en el espacio denominado Ciudad de las Artes (…) sin contar con los permisos, licencias, evaluaciones de impacto ambiental y vialidad debidamente realizados por las autoridades competentes”.
Hermosillo Vallarta advirtió que aunque el gobierno estatal ha anunciado la posibilidad de licitar la construcción de un estadio para agosto, “yo puedo tener cualquier licitación, pero ¿qué constructora va a querer hacer una obra si de antemano no hay los permisos para realizar dicha obra?”.

Foto: Christian García Ruano
Respecto a la demolición parcial ya realizada, reconoció que “ya está demolido, como bien lo dices”, pero aclaró que `no está culminada una ciudad de las artes”, y que cualquier proyecto futuro deberá cumplir con un proceso de planeación, dictámenes y consulta ciudadana; además de que debe estar relacionada con la vocación cultural del espacio.
Finalmente, consideró que esta suspensión definitiva “da datos muy relevantes que pueden significar una sentencia favorable de amparo” y que “si no se garantiza la factibilidad de la obra, creo que otra vez caeremos en este supuesto de poder acudir a los juzgados, de poder defendernos”.

Imagen : Gobierno del Estado de Nayarit
Consideró que si el gobierno sigue desacatando órdenes judiciales federales podría incurrir en cuestiones de tipo penal; y adelantó que algunos aspectos relacionados con finanzas serán revisados a profundidad para el juicio de sentencia y que podría tener otras consecuencias.