Karina Cancino
Este lunes, una de las torres de catedral está en riesgo de desprenderse, aunque la otra sufrió también, daños; por ello se mantendrá acordonada la zona frente a catedral y se suspenderán los servicios religiosos hasta nuevo aviso confirmaron autoridades.
La catedral católica de la Asunción de María, ubicada en el centro de Tepic, ya había sufrido daños en octubre de 1995, en el temblor de magnitud 8 que causó daños en edificios y viviendas en otros 4 municipios y un tsunami en Colima.
La construcción de este edificio fue entre 1750 y 1885, tiene forma de una cruz latina y fue declarada catedral el 23 de junio de 1891 por el papá León XIII.
Su estilo es neoclásico -altares y capilla interior- aunque su construcción final fue definida por el neogótico, notoria principalmente en su fachada y sus torres, aunque algunas decoraciones simularon la época renacentista.
Las torres que hoy son motivo de miradas por el suceso, fueron construidas en 1868 por Gabriel Luna y Rodríguez, aunque su construcción total ocupó de “muchas manos” advierten archivos de Mons. Higinio González.