Karina Cancino
Tepic.- A oscuras lució el balcón de Casa de Gobierno, este año no dio cobijo a la arenga del Grito de Independencia, y las ventanas del edificio que antes se llamó Palacio de Gobierno, se mantuvieron cerradas de par en par, porque el gobernador decidió celebrar a ras de suelo, con la gente, de iguales, dijo.
Son sus primeras fiestas patrias como gobernador – el próximo 19 de septiembre cumplirá un año en el encargo-, y fue el primer festejo de independencia para las y los nayaritas después de 2 años qué permaneció cancelado por la pandemia de la covid-19.
Cientos de familias se dieron cita en la Plaza Benito Juárez -que también ha cambiado varias veces su nombre-, y presenciaron un programa artístico cultural integrado artistas nayaritas como Marylolis, Mariachi Real de Compostela, el ballet contemporáneo y clásico del Estado así como la orquesta sinfónica estatal, también Misael y los de Jauja.
Algunas personas todavía usan el cubrebocas, aunque otras aprovecharon la oportunidad para mostrar su mexicanidad: los habían fabricados de paliacates, con dibujos de la muñeca Lele, o más comunes con dibujos a mano de las banderas mexicanas.
Comerciantes locales y de estados vecinos como Jalisco, aprovecharon para montarse sobre el arroyo de la avenida México desde Allende, para ofrecer tacos, hamburguesas, gorditas de nata, incluso material de ferretería, artículos para celulares y computadoras, o más tradicionales, con aretes temáticos de elotes con queso, enchiladas, metates y demás trastecitos de barro.
Amenazaba la lluvia pero hubo una tregua y después de los juegos pirotécnicos inicio una lluvia pertinaz qué concluyó con una tormenta eléctrica, pero la plancha de la plaza Ya Lucía poco más vacía aunque hasta la 1 de la mañana terminará el baile con Kumbia Song, El Conde y Vaqueros Musical.