Karina Cancino
Tepic.- De 1 a 9 años de prisión, multas económicas superiores a 60 mil pesos o inhabilitación en el servicio público hasta por 7 años, serán las penalidades para funcionarios o servidores públicos de Nayarit, que participen del delito de cohecho, esto luego de la Reforma al artículo 247 del Código Penal estatal.
El alcance de la ley también será para particulares que ofrezcan dádivas, dinero u otros tratos a quienes ostenten cargos en el servicio público.
El artículo 247 contemplaba hasta hoy, sanciones que iban de los 3 meses a 3 años de prisión para funcionarios o servidores públicos que recibieran sobornos o “moches” por favorecer, a partir de su cargo, la realización de contratos, gestiones u otras acciones de modo irregular.
“Es un acto ruin (el cohecho) que demuestra la falta de valores, así como el desinterés por el desarrollo máximo de nuestro estado solo por recibir un beneficio o favor vendemos el servicio público, vendemos nuestro estado”, prefirió la diputada, Alba Cristal Espinoza Peña, titular de la iniciativa y del Poder Legislativo.
Resaltó que con esta reforma las sanciones incrementarán, impidiendo que pueda haber la conmutación de penas, que lejos de castigar los actos de corrupción, permiten que con penas menores, los responsables puedan pagar cauciones y seguir en libertad.
La ley es aplicable, explicó, a legisladores, magistrados, presidentes municipales, síndicos, regidores, secretarios y directores o todas aquellas personas que ejerzan poder público.