Karina Cancino
Tepic.- El gobierno de Nayarit anunció que cubrirá el adeudo de 600 millones de pesos que tiene la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) con el Infonavit, situación que ha derivado en que a la comunidad académica le han retirado los servicios, desde hace poco más de tres años.
No se revelaron las condiciones del acuerdo, ni de donde saldrán los recursos para realizar este apoyo, sin embargo el propio gobernador dijo a medios de comunicación que propuso al titular del Infonavit, que lo 600 millones de pesos de la deuda universitaria se puedan pagar en abonos; pero también a negociar la compra venta de terrenos a precio comercial en Bahía de Banderas para construir las oficinas del Instituto, situación por la que podría funcionar este convenio.
Cabe recordar que desde 2016 la universidad ha entrado en crisis financiera, con un déficit superior a los 3 mil 126 millones de pesos; lo que ha llevado al incremento de deudas con entidades como el IMSS, ISSSTE, SAT y bancos, que han tomado medidas restringiendo servicios a la comunidad universitaria.
Este miércoles, estuvo en Nayarit, el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVI), Carlos Martínez, quién se reunió con el gobernador del estado Miguel Ángel Navarro Quintero y el rector de la UAN, Jorge Ignacio Peña González, para iniciar negociaciones respecto al adeudo.
“El gobernador ha hecho un planteamiento a la institución donde buscaremos la salida para que más de 5 mil familias universitarias puedan acceder a los créditos para terrenos, para viviendas, para mejora de viviendas ya existentes y en caso de que no lo usen, también completar su pensión, eso es bienestar de su seguridad social”, declaró el funcionario federal.
Por su parte el gobierno del Estado afirmó su intención de apoyar a la universidad.
“Nos hemos comprometido como estado, que toda la deuda de la universidad, de manera voluntaria, a solucionar lo antes posible este problema. Pagar la deuda que tiene la universidad hoy en día de aproximadamente 600 millones de pesos, permitirá, señor director, que los trabajadores de la universidad, tengan sus créditos para vivienda”, expresó el mandatario, Miguel Ángel Navarro Quintero.
El subsidio ordinario anual de la UAN es de 1 mil 702 millones de pesos, de los cuales la federación aporta 1 mil 429 millones de pesos, y el resto, el estado; tiene una plantilla de 6 mil 700 trabajadores entre docentes, personal administrativo y operativo.