Por Karina Cancino
La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) informó que perdió el amparo indirecto 154/2020 que promovió contra la reforma a su Ley Orgánica, publicada en enero de 2020 y propuesta por él entonces gobernador Antonio Echeverría García.
Ante ello, la UAN anunció que presentará un recurso de revisión y aseguró que “daremos oportuna respuesta institucional y el recurso de revisión se hará valer, honrando nuestra alta encomienda de preservar la autonomía que durante 50 años hemos consolidado”.
La sentencia, emitida el 4 de noviembre de 2025 por el Juzgado Primero de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativo y de Trabajo y de Juicios Federales en Nayarit, cerró el juicio sin entrar al fondo del asunto.

Foto: Christian Garcia Ruano
Es decir, no revisó si los actos del Congreso relacionados con la iniciativa, discusión, aprobación, expedición y promulgación del decreto fueron correctos o no.
La resolución incluía varios artículos y transitorios que establecían la creación de los Centros Regionales de Vinculación Social con Sectores Productivos.
La universidad argumentó que la reforma vulneraba su autonomía al crear nuevos órganos de gobierno, como el Colegio de Elección Universitario y el Consejo de Educación Media Superior.
Además, se reformó otorgar amplias facultades al Patronato Administrador del Impuesto Especial sobre los recursos universitarios, establecer normas estrictas sobre el presupuesto y modificar la forma de elegir al rector, ahora dependiente del Colegio de Elección Universitario encabezado por el presidente del Patronato designado por el gobernador.
Además, promovía la integración de redes empresariales dentro de las unidades académicas para generar ingresos propios, lo que la universidad consideró una intromisión en decisiones académicas y administrativas.

Foto: UAN. Archivo
Otro punto que generó preocupación fue la regulación de actividades externas de docentes y trabajadores administrativos.
La reforma establece que “los trabajadores académicos deberán cumplir de manera íntegra con las responsabilidades inherentes a su respectiva carga horaria, por lo que las actividades personales o profesionales que en su caso realicen fuera de la universidad no deberán interferir ni afectar su correcto y debido desempeño”.
La reforma se aprobó en medio de una crisis política y financiera en la universidad, que acumulaba un déficit de 3 mil 229 millones de pesos y un rezago de 500 millones de pesos para cumplir compromisos con trabajadores, jubilados y maestros durante el fin de año.
La UAN advirtió que estas disposiciones limitan la autonomía profesional del personal y podrían afectar la gestión académica independiente.
Aunque la sentencia no detalla los fundamentos legales del rechazo del amparo, la universidad reiteró que recurrirá a la instancia superior.
La institución aseguró que informará a la comunidad universitaria sobre los próximos pasos y convocará mesas de trabajo para analizar cómo proteger la autonomía y garantizar la correcta gestión de recursos y decisiones académicas, mientras algunas disposiciones de la reforma podrían empezar a aplicarse.
